Piper PA-60 Aerostar


El Piper Aerostar o Ted Smith Aerostar es un avión comercial ligero de negocios bimotor diseñado por Ted R. Smith. Inicialemnte fue construido por la empresa Ted Smith Aircraft Company, si bien en 1978 fue absorbida por Piper Aircraft.



Desarrollo

Ted Smith voló por primera vez su Aerostar 600 en octubre de 1967. Se trataba de un monoplano con dos motores de pistones Avco Lycoming sobre las alas, con un tren de aterrizaje en triciclo. Este modelo tenía una cabina para 6 pasajeros decorada lujosamente. También voló una versión con motores turbo, el Aerostar 601.
El avión empezó a fabricarse en Van Nyus, California cuando en 1968 la empresa fue adquirida por American Cement Company. Esta adquisición no fue exitosa por lo que en 1969 la empresa fue revendiada a Butler Aviation, dueños de Mooney Airplane Company. La nueva compañía paso a llamarse Aerostar Aircraft corporation y se pretendía cambiar la producción a la factoría de Mooney en Kerrville, Texas. En 1972 Ted Smith recompró los derechos de fabricación del avión, por lo que continuó construyendo Aerostars, introduciendo la versión Aerostar 601P. El 601P llevaba motores con mayor potencia para alimentar a los sistemas de presurización de la cabina. Otra variante fue una versión alargada: el Aerostar 700 Superstar. En 1976 la empresa cambió de nombre a Ted Smith Aerostar Corporation.
En 1978 la compañía fue adquirida por Piper Aircraft Corporation, quie continuó fabricando tres variantes (600A', 601B y 600P) y reintrodujo los modelos 601P y 602P (a veces denominado Sequoya). Tras cerrar la producción de los modelos no presurizados, Piper movió la producción a Vero Beach, California. El último Aerostar salió de fabrica en 1984.



Variantes

Piper PA-60-600 Aerostar de 1977 en el aeropuerto de Kemble en 2008.
600
Modelo inicial de producción con dos motores Lycoming IO-540-K de 290hp. Se construyeron 282 bajo 4 diferentes compañías.
600A
Versión con pequeños cambios sobre el modelo 600.
600E
Designación utilizada para la versión de exportación a Europa.
601 (posteriormente PA-61)
Modelo 600 con motores turbocomprimidos. Se construyeron 117 unidades.
601B (posteriormente PA-61)
Modelo 601 con una envergadura incrementada. Se fabricaron 44 aparatos.
601P (posteriormente PA-61P)
Versión presurizada del 601 con un mayor peso en vacío. Se construyeron 492 aviones.
602P (posteriormente PA-60)
Versión del 601P desarrollada por Piper con motores Lycoming TIO-540-AA1A5 de 290hp. La denominación original fue Sequoya y se fabricaron 124 aviones.
620
Versión del Aerostar presurizada con motores TIO-540 de 310hp. Sólo se construyó una unidad.
700 Superstar
Prototipo de fuselaje alargado con dos motores IO-540M.
700P
Versión del 602P con motores Lycoming TIO-540-U2A contrarotatorios. Se fabricaron 26 recibiendo también la designación PA-60.
702P
Nueva modificación del 700P con refuerzos en la nariz y tren de aterrizaje permitiendo un mayor peso en despegue.
800
Versión del 601P con fuselaje alargado, cola agrandada y dos motores Lycoming de 400hp de potencia. Sólo se construyó uno.



Especificaciones (700P)

Características generales
Capacidad: 6 asientos
Longitud: 10,62 m
Envergadura: 11,18 m
Altura: 3,71 m
Peso vacío: 1.939 kg
Peso cargado: 2.429 kg
Planta motriz: 2× 6 pistones contrarotatorios Avco Lycoming TIO-540-U2A.
Potencia: 260 kW (350 HP) cada uno.
Rendimiento
Velocidad máxima operativa (Vno): 507 km/h (315 MPH; 274 kt)
Alcance: 1.001 km


No hay comentarios:

Publicar un comentario